El universo de los programas de viajero frecuente y recompensas no para de girar. Las empresas se sacan de la galera ideas cada vez más creativas para que te quedes con ellas, y Despegar.com, uno de los gigantes de viajes online en Latinoamérica, ha lanzado una apuesta fuerte: Club Despegar. Este nuevo club se suma a su programa Pasaporte Despegar y te propone una suscripción mensual para juntar puntos, algo parecido a lo que ya hacen Club Smiles o Club LATAM Pass (que hemos cubierto en nuestro blog varias veces). Pero ojo, la gran estrella aquí es la promesa de “intereses” anuales sobre tus puntos, un guiño que acerca estos programas al mundo de las finanzas.

En AwardFares, nuestra misión es ayudarte a exprimir cada gota de valor de tus puntos y millas. Por eso, vamos a desmenuzar qué trae Club Despegar, cómo encaja en las movidas actuales de los programas de lealtad y, lo más importante, qué deberías pensar antes de subirte a este club.

Pasaporte Despegar: La Base de Todo

Antes de meternos de lleno en el Club, es clave entender Pasaporte Despegar, el programa de lealtad gratuito de Despegar. Es la puerta de entrada a este ecosistema.

  • ¿Qué es Pasaporte Despegar? Es el programa base de Despegar. Con él, tus compras de viajes se convierten en puntos que luego puedes usar para seguir viajando o para conseguir descuentos exclusivos. ¡Simple!
  • ¿Cómo me uno? Facilísimo. Solo con iniciar sesión en Despegar, ya estás dentro y empiezas a sumar puntos con cada compra.
  • ¿Cómo sumo puntos?
    • Compras que suman: Vuelos, Alojamientos, Paquetes, Actividades, Autos, Seguros, Traslados y Entradas para Disney. (Ojo: cruceros y buses no suman por ahora).
    • Los puntos aparecen en tu cuenta una vez que terminas tu viaje.
    • ¡Buena noticia! También sumas puntos por los impuestos, tasas y cargos de tu compra.
    • Si usas un cupón de descuento, acumulas sobre el valor final que pagaste.
    • No hay límite de puntos que puedas juntar. ¡A viajar se ha dicho!
  • Niveles de Pasaporte Despegar: Tu lealtad tiene premio. Cuanto más viajas, más subes de nivel y mejores beneficios obtienes.

    Nivel Requisito de Gasto (USD) Puntos por cada 10 USD (hasta)
    Pasaporte Viajero Nivel inicial 10 puntos
    Pasaporte Explorador Más de $1000 20 puntos
    Pasaporte Global Más de $5000 30 puntos
  • ¿Y los puntos vencen? Los puntos Pasaporte Despegar duran 18 meses. Pero tranqui, se renuevan cada vez que haces una compra en Despegar usando puntos o cuando se acreditan nuevos puntos después de un viaje.
  • ¿Es compatible con otros programas? ¡Sí! Los puntos de Pasaporte Despegar se suman a las millas y beneficios de los programas de aerolíneas y hoteles, si aplica a tu compra.
  • Extra para Argentina: Tarjeta Despegar ICBC: Si la tienes y la vinculas a tu cuenta Pasaporte, sumas puntos extra con compras en Despegar y también en otros comercios como supermercados y restaurantes.
Pasaporte Despegar
Pasaporte Despegar

Club Despegar: La Suscripción con Puntos “Premium” y ¿”Intereses”?

Ahora sí, hablemos de Club Despegar. Es una suscripción de pago mensual que te permite:

  • Acumular una cantidad fija de puntos Pasaporte cada mes.
  • Canjearlos por cualquier producto para tus viajes en la plataforma.
  • Acceder a puntos adicionales y cupones exclusivos.
Pasaporte Despegar
  • ¿Cómo me suscribo?
    1. Entra a la página de Club Despegar.
    2. Elige el plan que más te guste.
    3. Ingresa los datos de tu tarjeta de crédito y facturación.
    4. ¡Listo! Una vez que se cobra la primera cuota, ya eres parte del Club.
  • Planes de Suscripción (y cuántos puntos te dan):

    Plan Puntos Pasaporte por Mes
    Plan 1 1.150 puntos
    Plan 2 2.300 puntos
    Plan 3 4.600 puntos
    Plan 4 11.500 puntos
  • La Gran Novedad: “Intereses” sobre tus Puntos. Aquí viene lo jugoso: los planes incluyen la posibilidad de crecer los puntos a una tasa de 5.49% anual, acreditados mensualmente. Es como si tus puntos generaran un “rendimiento”, pero son más puntos, no dinero.
  • Beneficios Extra: Acceso a cupones exclusivos de hasta 40% de descuento (con tope) en productos seleccionados.
  • ¿Cómo se paga? (Ejemplo Argentina): La suscripción se paga en pesos argentinos. El monto en dólares (USD) que ves en la web se convierte al tipo de cambio vendedor del dólar oficial del Banco Nación del día hábil anterior al cobro.
  • ¿Puedo manejar mi suscripción?
    • Consulta el estado en “Club Despegar” > “Administrar suscripción”.
    • Cancelación: Puedes darte de baja cuando quieras, sin costo. Te quedas con los puntos que ya pagaste y acumulaste, pero dejas de sumar los puntos extra mensuales y pierdes el acceso a los cupones.
    • Pausa: Por ahora, no se puede pausar la suscripción.
Pasaporte Despegar

La “Bancarización” de los Programas de Lealtad: ¿Una Nueva Era?

Lo de Despegar no es una ocurrencia aislada. Es parte de una tendencia global: los programas de lealtad se están pareciendo cada vez más a los bancos. Pensemos:

  1. Monedas Virtuales sin regulaciones: Los puntos y millas son como monedas virtuales. Sirven para “comprar” cosas (dentro de su ecosistema) y a veces hasta se pueden transferir. La gran diferencia: no hay un Banco Central que los regule.
  2. Clubes de Compra Programada: Club Smiles, Club LATAM Pass, y ahora Club Despegar, te invitan a “comprar” su moneda por adelantado, usualmente con algún descuento o bonus.
  3. Productos “Casi” Bancarios:
    • Venta de puntos/millas: Muchos programas te venden sus puntos directamente.
    • Transferencias: Mover puntos entre cuentas (a veces pagando una comisión).
    • “Préstamos” de puntos: Algunos han jugado con la idea de adelantarte puntos.
    • “Cuentas Remuneradas” de Puntos: Los “intereses” de Despegar son el ejemplo más claro. Es como una caja de ahorros, ¡pero de puntos!

Esta “bancarización” busca que te enganches más y generar nuevas fuentes de ingresos para las empresas. Pero, ¡cuidado!, también trae más complejidad y algunos riesgos para ti.

Pasaporte Despegar

Innovaciones y el Futuro de los Programas de Puntos

Además de esta onda “bancaria”, los programas de lealtad están evolucionando en otras direcciones:

  • Súper Personalización: Usan tus datos para ofrecerte premios y promos a tu medida.
  • Modo Juego Activado (Gamificación): Desafíos, medallas y niveles para que te diviertas participando.
  • Más Socios, Más Opciones: Alianzas con tiendas, entretenimiento, servicios financieros… para que sumes y canjees en más lugares.
  • Experiencias Únicas: Ya no solo vuelos y hoteles. Canjes por conciertos, eventos deportivos, ¡lo que se te ocurra!
  • Conciencia Verde: Opciones de canje o acumulación ligadas a prácticas sostenibles.
  • Tecnología Blockchain: Se explora para dar más transparencia y seguridad.

🚩 Red Flags

Aunque las novedades suenen bien, no todo es color de rosa. Hay riesgos que debes tener en el radar:

  1. Devaluaciones Sorpresa: El “dueño” de los puntos (aerolínea, hotel, OTA) decide cuánto valen. Pueden subir la cantidad de puntos para un canje sin avisar, y tus ahorros en puntos pierden valor. ¡Inflación en el mundo de los puntos!
  2. Cambios de Socios: Las alianzas para sumar o canjear pueden cambiar o desaparecer, limitando tus opciones.
  3. Canjes “Fantasma”: La promesa de un vuelo o estadía puede chocar con cupos limitados, fechas bloqueadas o la famosa “disponibilidad fantasma” (parece que se puede, pero al final no).
  4. Letra Pequeña Interminable: Términos y condiciones complejos, reglas de vencimiento, restricciones… ¡Hay que leer!
  5. Vencimiento de Puntos: Si te duermes en los laureles, puedes perder puntos valiosos (aunque en Pasaporte Despegar se renuevan con actividad).
  6. Falta de Respaldo Real: Como no son dinero de verdad, tus puntos no tienen la protección de un depósito bancario. Si la empresa quiebra, tus puntos podrían esfumarse.
  7. Costos Escondidos: Suscripciones, tasas por transferir puntos, o impuestos y cargos extra al canjear que no siempre son claros.

Herramienta Interactiva: El Impacto de una Devaluación

Imagina que tienes puntos ahorrados para ese viaje soñado y, de repente, ¡el programa aumenta la cantidad de puntos necesarios! Mira cómo te afectaría:

Simulador de Impacto de Devaluación de Puntos

Si tus puntos se devalúan un 20%:

Necesitarás (aprox.): 0 puntos para el MISMO canje.

Es decir, necesitarás 0 puntos MÁS.

La Pregunta del Millón: ¿Club Despegar o Ahorrar en Dólares?

Aquí llegamos al meollo, especialmente si vives en una economía con inflación y tipo de cambio movedizo como la argentina.

A favor de Club Despegar (y similares):

  • “Intereses” en Puntos: Ese “5.49% anual” en puntos extra suena tentador. Si los usas bien, pueden ser un ahorro real.
  • Disciplina de Ahorro Viajero: Para los que les cuesta juntar plata, la suscripción mensual “obliga” a guardar para futuros viajes.
  • Descuentos y Beneficios VIP: Los cupones y ofertas pueden valer la pena si justo coinciden con tus planes.
  • Comodidad “Todo en Uno”: Si usas Despegar a menudo, tener todo centralizado es práctico.

En contra de Club Despegar (y a favor de ahorrar en USD):

  • Naturaleza de los “Intereses”: El 5.49% es sobre PUNTOS, no sobre tu plata. El valor real de esos puntos extra depende de a cuánto canjees esos puntos. Si Despegar devalúa sus puntos (sube el costo en puntos de los productos), ese “interés” se puede esfumar.
  • Valor Inestable de los Puntos: Los puntos Pasaporte Despegar solo valen dentro de Despegar, y su “poder de compra” lo decide la empresa. Un dólar es un dólar, aceptado en todos lados y con un valor más claro (aunque también con su inflación).
  • Riesgo Cambiario (en suscripciones en ARS atadas al USD): Aunque pagues en pesos, la cuota de Club Despegar está atada al dólar. Si el peso se devalúa (algo común en Argentina), tu cuota en pesos sube cada mes, aunque el plan en USD sea el mismo. ¡Cuidado con el presupuesto!
  • Costo de Oportunidad: La plata de la suscripción podrías invertirla en algo que te dé un retorno real en moneda fuerte (dólares), dándote más flexibilidad y protección.
  • Menos Flexibilidad: Los puntos te atan a Despegar. Ahorrar en USD te da la libertad de comprar donde y cuando quieras, aprovechando ofertas de cualquier proveedor.

¿Qué crece más rápido en valor? ¿Qué se devalúa más rápido?

  • Puntos Pasaporte Despegar: Pueden “crecer” con los “intereses”, pero su valor real (poder de compra) puede caer si Despegar decide devaluarlos. Históricamente, los puntos de lealtad tienden a perder valor con el tiempo.
  • Dólar Estadounidense: Aunque también tiene inflación, suele ser una reserva de valor más estable y predecible, sobre todo en países con alta inflación local. Un ahorro en dólares bien manejado, probablemente conservará mejor su poder de compra.

Entonces, ¿conviene Club Despegar?

  • Podría convenirte si:
    • Usas Despegar MUY seguido y aprovechas siempre los canjes y descuentos.
    • Los “intereses” en puntos + descuentos superan el costo de la suscripción y la posible devaluación de los puntos.
    • Te sirve la “disciplina forzada” de ahorro para viajes.
    • El riesgo cambiario de la cuota en ARS (atada al USD) no te afecta mucho.
  • Probablemente no te convenga si:
    • Prefieres la flexibilidad y seguridad de ahorrar en moneda fuerte.
    • Viajas de vez en cuando o tus planes no siempre encajan con las ofertas de Despegar.
    • Te preocupa que devalúen los puntos y se coman los beneficios del “interés”.
    • La cuota mensual en pesos, ajustada por el tipo de cambio, es un esfuerzo grande para ti.

Una estrategia: Analiza el costo en dólares de la suscripción anual, cuántos puntos obtendrías (base + “intereses”), y calcula el valor en dólares de los canjes que podrías hacer. Si el valor de los canjes es bastante más alto que el costo de la suscripción, y los beneficios extra te sirven, podrías pensarlo. Pero para la mayoría que busca cuidar su dinero y tener opciones, el dólar sigue siendo una apuesta más segura.

Conclusión: ¿Innovación Real o Marketing Inteligente?

Club Despegar es un ejemplo clarísimo de cómo los programas de lealtad buscan nuevas formas de conectar con usuarios que están dispuestos a sear leales, usando incluso lenguaje y trucos del mundo financiero. La idea de “intereses” sobre puntos es un anzuelo muy atractivo.

Sin embargo, estos programas se mueven en un terreno con pocas reglas, y el valor de sus “monedas” es inestable y lo controla la empresa. Que te convenga unirte a Club Despegar dependerá de tu perfil de viajero, cuánto uses la plataforma, cómo te lleves con los costos en dólares y cuánto riesgo estés dispuesto a asumir con la devaluación de puntos.

Como siempre en el mundo de las millas y puntos, la información, planificar bien y una dosis de sano escepticismo son tus mejores aliados. Si quieres aprender más sobre cómo sacarle el jugo a tus puntos y millas, explora nuestras guías y herramientas gratuitas en AwardFares.

Maximiza el valor de tus millas

Imagina volar a París en un asiento cama en clase ejecutiva por el precio de un boleto en económica. En promedio, los usuarios premium de AwardFares obtienen entre 3 y 7 veces más valor por sus millas, reservando regularmente vuelos de más de $5,000 a una fracción del costo.

AwardFares es la manera más sencilla de encontrar los vuelos con millas más económicos y convenientes a través de múltiples programas de viajero frecuente. Solo toma unos segundos y unos pocos clics para comenzar. Puedes crear una cuenta y probarlo gratis aquí.

Para acceder a funciones más avanzadas como búsquedas ilimitadas, alertas, mapas de asientos y horarios de vuelos, explora nuestros planes Gold y Diamond aquí.

Artículos Relacionados

Para más consejos sobre viajes con millas, revisa estos artículos relacionados: