Aquí comparto un resumen de mi experiencia en un vuelo doméstico largo con Aerolíneas Argentinas desde Buenos Aires hasta Ushuaia (la ciudad más austral del mundo). He volado varias veces esta ruta en Premium Economy (Business Class doméstica). En esta ocasión, viajé en Clase Económica. El vuelo iba lleno, ya que era cerca de Navidad y mucha gente viajaba por las fiestas. La experiencia en general fue fluida y sin sorpresas. La tripulación fue muy amable y cercana. Esta vez no obtuve ninguna de las vistas espectaculares porque estaba nublado al llegar.
Ruta | AEP-USH |
Vuelo | AR |
Cabina | Clase Económica |
Equipo | Boeing 737 MAX 8 |
Aeronave | LV-GVD |
Duración del vuelo | Aprox. 3h 10m |
Cómo Reservé Este Vuelo
Este vuelo fue un ticket regular que pagué en efectivo. Los vuelos dentro del Cono Sur suelen ser bastante más caros que en Europa o Asia, y más aún en fechas cercanas a las fiestas. Pagué alrededor de 500 USD por el viaje de ida y vuelta. Fue el último vuelo de mi desafío EuroBonus Millionaire, y aunque era mi 16ª aerolínea en el reto, fue lindo concluir con nuestra aerolínea nacional.
Mapa
Check-In y Seguridad
El vuelo partía cómodamente pasado el mediodía, así que llegué temprano al Aeroparque (AEP) con tiempo suficiente para pasar por seguridad y comer algo mientras esperaba. Este aeropuerto es el “aeropuerto de la ciudad” de Buenos Aires, a unos 15-20 minutos en auto desde el centro donde me alojaba. Al acercarse las fiestas, el aeropuerto estaba lleno y ruidoso, pero a la vez, todo resultó sorprendentemente eficiente. Pude usar los mostradores dedicados de SkyPriority sin hacer fila. En menos de 5 minutos despaché mi equipaje y obtuve mi tarjeta de embarque (la primera en AR con mi número de EuroBonus 😊).

Subí por las escaleras y crucé la zona de embarque y seguridad recientemente renovada. Pasar por seguridad también me llevó unos 5 minutos.



Sala VIP (Intento fallido)
Una vez en zona de embarque, intenté entrar al Salón AMAE, pero había tanta fila que me rendí. La espera era de unos 40 minutos. En su lugar, me fui a Starbucks a comer algo, con vistas a la plataforma.


Embarque
El embarque comenzó puntual y pude aprovechar mi estatus Elite de SkyTeam para usar la fila de SkyPriority. Sin embargo, fue una trampa: nos llevaron en micro hasta la aeronave, que estaba en una posición remota. Ese día hacía mucho calor, estaba soleado y húmedo, así que no era lo ideal abordar en bus.



El avión era un 737 MAX 8 de 7 años de antigüedad que, curiosamente, ya había volado una vez (según Flighty). También me resultó gracioso que la aplicación mostraba el ícono del avión como un arbolito de Navidad 😂.


Cabina y Asiento
Por suerte, el avión ya tenía el aire acondicionado encendido, así que estaba fresco y limpio. Al abordar, la tripulación nos recibió con mucha cordialidad. La cabina de Clase Económica tiene la típica configuración 3-3 después de los 6 u 8 asientos de Business Class doméstica. El avión se veía nuevo, y el Sky Interior le daba un toque moderno. El espacio para las piernas está por encima de la media en Asia (según mi experiencia reciente), similar al de aerolíneas europeas y definitivamente más que las low-cost. Está bien para un vuelo de 3 horas. No estoy tan seguro de que fuera cómodo para un vuelo de 6-8 horas como cuando AR vuela a Punta Cana (PUJ) o Copa vuela a Panamá (PTY). En estos aviones, tampoco hay sistema de entretenimiento a bordo (IFE).




Rodaje y Despegue
El proceso de embarque terminó a tiempo y, como estábamos cerca de la pista, el rodaje fue corto. El despegue fue hermoso, con vistas al Río de la Plata. La cabina se sintió silenciosa. Aproximadamente tardamos 15 minutos en alcanzar la altitud de crucero.




Snack
Una hora y media después del despegue, la tripulación sirvió un snack de cortesía. En esta ocasión dieron Pita chips, aunque a veces reparten galletitas. También ofrecen té/café, gaseosas y agua (no hay bebidas alcohólicas). Cabe destacar que Aerolíneas Argentinas no es una aerolínea de bajo costo, pero solo sirve snacks en vuelos de más de 2 horas. En vuelos más cortos, solo bebidas gratuitas. En Premium Economy (Business Class doméstica) siempre se recibe un desayuno completo o un sándwich.

Aproximación y Aterrizaje
Al descender hacia Ushuaia, el día estaba nublado y con algo de viento, así que no tuvimos las vistas impresionantes de cruzar la cordillera de los Andes. Ushuaia es la única ciudad de Argentina del otro lado de estas montañas. Si alguna vez vuelas allí, te recomiendo sentarte del lado derecho para tener las mejores vistas al aterrizar. Llegamos a tiempo, aunque mi equipaje demoró bastante en salir.







Resumen
Aerolíneas Argentinas cumple muy bien cuando se trata de vuelos domésticos dentro de Argentina. La tripulación es sumamente profesional, atenta y amable, siempre dispuesta a ayudar al pasajero. El servicio es correcto y el espacio para las piernas está bastante bien, aunque no hay IFE. El snack de cortesía es un buen detalle, pero también es algo que uno espera cuando paga 500+ USD. Si bien no es necesariamente la opción más económica, Aerolíneas cuenta con la mejor red de respaldo en caso de demoras o cancelaciones. Ofrece varios vuelos al día y aeronaves de reemplazo si surge algún inconveniente. La experiencia en el Aeroparque no es la más destacada, pero hace un excelente trabajo al estar muy cerca de la ciudad.
Posts relacionados
- Aeromexico 787-9 en Clase Business: Ciudad de México a Buenos Aires
- Reseña de la Clase Ejecutiva de China Airlines en el A350-900: Ámsterdam a Taipéi
- Aerolíneas Argentinas y LATAM anuncian acuerdos de código compartido: ¿Qué significa para SkyTeam?
- Cómo acreditar vuelos de Aerolíneas Argentinas a SAS EuroBonus